Lunes 14 de abril de 2025
Eventos y conferencias
Reuniones y audiencias

La CAC celebró el XXIX Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio Exterior

Con la presencia de funcionarios nacionales, representantes de entidades exportadoras de todo el país analizaron el presente del sector en una semana desafiante para el comercio internacional.

Compartir en

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) llevó a cabo el XXIX Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio Exterior, que tuvo lugar el 8 de abril en la sede de la Entidad. La jornada reunió a representantes de 19 cámaras de todo el país, así como a funcionarios del ámbito público.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Natalio Mario Grinman, presidente de la CAC, quien agradeció a los participantes por su presencia. “Para nosotros es fundamental conocer sus opiniones, especialmente en un país como Argentina, en donde nuestro principal problema es que no generamos las divisas necesarias. Hoy la Argentina es el tercer país del mundo más cerrado en términos de comercio exterior”, sostuvo; a la par que destacó la voluntad de la Entidad de trabajar junto al Gobierno para favorecer al sector.

A continuación, Andrés Traverso, jefe del Departamento de Comercio Exterior, quien ofició como moderador, afirmó: “Para nosotros es muy importante lograr el aumento de las exportaciones. Estamos trabajando junto al sector público para alcanzar ese objetivo”.

Luego, expuso el embajador Leandro Fernández Suárez, subsecretario de Promoción de Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Cancillería. Durante su exposición, el embajador destacó que el objetivo común es que cada vez haya más empresas argentinas exportando y, para tal fin, remarcó la importancia de que se genere una sinergia entre ambos sectores. “Los países que más han crecido en los últimos años fueron los que han sabido insertarse en el comercio internacional. Hoy es una necesidad, no podemos quedar afuera de las grandes corrientes de comercio internacional”, agregó

Por su parte, Jorge Perren, director Nacional de Promoción de Exportaciones de la Cancillería, presentó el organigrama de la cartera y se refirió a la articulación que hace con otras entidades, tanto del sector público como del privado. También destacó las herramientas gratuitas que la Cancillería pone a disposición para facilitar el acceso de las empresas a mercados internacionales, como webinars y misiones comerciales, disponibles en el sitio web del organismo. “Estamos a disposición para ver en cada caso cuales son las mejores herramientas para ayudarlos a insertarse en el mercado”, indicó.

Posteriormente, Ana Sumcheski, recientemente designada presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la CAC, invitó a las cámaras a participar del espacio, en el que “se debaten temas operativos y novedades y, naturalmente, todo lo que se trata en la Mesa de Trabajo Aduanera de ARCA, en donde participan todas los organismos de comercio exterior”. Para nosotros “es importante recibir las propuestas y aportes que tengan las cámaras del interior”, señaló.

La agenda del encuentro culminó con un análisis de coyuntura económica, a nivel local e internacional, a cargo de Matías Bolis Wilson y Julio Rodríguez Rabellini, jefe y coordinador del Departamento de Economía, respectivamente. La presentación incluyó el seguimiento de la evolución de la actividad económica, la inflación, el tipo de cambio, las políticas económicas del Gobierno, el acuerdo con el FMI y el contexto global, temáticas fluctuantes y de relevancia en especial en los últimos días.

El encuentro cerró con un espacio de diálogo en el que los participantes compartieron sus inquietudes y propuestas para potenciar el desempeño del sector. 

Vale destacar que Fernández Suárez mencionó diversas iniciativas de promoción para empresas argentinas, entre ellas las actividades del programa PyMEs al Mundo de la CAC, organizadas junto con Cancillería.

Seguir leyendo

Lunes 14 de abril de 2025

La CAC expuso ante una comitiva de empresarios estadounidenses

Ver noticia
Jueves 10 de abril de 2025

Funcionarios y presidentes de cámaras del Mercosur analizaron el presente del bloque

Ver noticia
Jueves 3 de abril de 2025

Empresarios y funcionarios analizaron mejoras para la competitividad portuaria

Ver noticia