Lunes 14 de abril de 2025
Eventos y conferencias
Reuniones y audiencias

La CAC expuso ante una comitiva de empresarios estadounidenses

Fue en el marco de una misión comercial organizada en la Ciudad de Buenos Aires por el Estado de Nueva York.

Compartir en

En representación de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el economista jefe de la Entidad, Matías Bolis Wilson, disertó en un encuentro con empresarios estadounidenses, en el marco de una misión comercial organizada por el Estado de Nueva York en el Hotel Hilton.

Durante su exposición, Bolis Wilson ofreció un análisis sobre la coyuntura económica de la Argentina, destacando los principales desafíos macroeconómicos, así como las oportunidades que el país presenta para la inversión y el comercio. 

El objetivo del encuentro fue fomentar el acercamiento entre compañías neoyorquinas —de sectores como salud, manufactura e ingeniería, industria alimentaria, servicios financieros y consultoría empresarial— y empresas argentinas, promoviendo vínculos estratégicos en Sudamérica.

La participación de la CAC en este tipo de iniciativas refuerza su compromiso con la inserción internacional del sector privado argentino y el posicionamiento del país como un destino atractivo para los negocios.

Sobre el intercambio bilateral con EEUU

Un análisis de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) muestra que, en 2024, el intercambio comercial entre Argentina y EE.UU. fue de 12.557 millones de dólares, un 12% menor que en 2023. De esta manera, el comercio bilateral cayó por segundo año consecutivo continuando con la baja sufrida en 2023 respecto a 2022. No obstante, estas dos caídas consecutivas, el comercio bilateral continúa en niveles elevados respecto a períodos anteriores. 

En 2024, las exportaciones de Argentina hacia EE.UU. fueron de 6395 millones de dólares, lo que implicó un incremento del 13,2% con respecto al año anterior. Entre los principales productos exportados se encontraron aceites crudos de petróleo (31,2% del total), naftas excluidas para petroquímicas (3,3%) y vinos no espumosos, mosto de uva (2,9%).

Por otro lado, las importaciones argentinas desde EE.UU. alcanzaron los 6163 millones de dólares, implicando una reducción del 28,6% con respecto a 2023. Los productos de mayor proporción fueron el gas natural licuado con el 9,6% del total, seguido de Gas oil con el 6,2% y Ácido fosfonometil iminodiacético; ácido amino tri metilfosfónico con el 2,7%.

Se adjunta informe.

Seguir leyendo

Lunes 14 de abril de 2025

La CAC celebró el XXIX Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio Exterior

Ver noticia
Jueves 10 de abril de 2025

Funcionarios y presidentes de cámaras del Mercosur analizaron el presente del bloque

Ver noticia
Jueves 3 de abril de 2025

Empresarios y funcionarios analizaron mejoras para la competitividad portuaria

Ver noticia