La Usina entregó sus premios a los emprendedores del año
El certamen busca promover el desarrollo de nuevas empresas con perfil innovador, potencial de exportación y compromiso social y ambiental.

La Usina de Emprendedores, espacio creado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) junto con la Universidad CAECE, entregó los premios que distinguen a los emprendedores del año. El acto de entrega se realizó en Espacio Chutro, ubicado en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios, y estuvo encabezado por Natalio Mario Grinman, presidente de la CAC, y Javier González Pedraza, director de la Usina.
En la cuarta edición del certamen, se recibieron numerosas postulaciones de todo el país y se destacaron los negocios de triple impacto (económico, social y ambiental).
El primer premio lo obtuvo APOLO Biotech, empresa que desarrolló nuevas tecnologías limpias, inocuas y orgánicas para el reemplazo de pesticidas sintéticos en el cultivo de hortalizas y frutas. Estas tecnologías son no-transgénicas y están basadas en ARN, que son las moléculas mensajeras entre el ADN y las proteínas en las células.
El segundo premio, fue adjudicado a RUF (Robótica de Unidades Funcionales), una solución para las necesidades que requieren una simple o rápida intervención y que mediante un autómata pueden ser resueltas. Desde pequeños sistemas controladores automatizados, hasta autómatas complejos y para ambientes extremos.
Por último, el tercer premio fue para e-Mat, empresa que nace por la necesidad de incorporar la transformación digital a todas las áreas del agro. Mediante la gestión de futuros y opciones en el sector agrícola busca facilitar el manejo del negocio en los mercados a término de una forma intuitiva, brindándole al usuario una experiencia dinámica, confiable, sencilla y 100% digital.
"El premio que otorga la Usina de Emprendedores, más que una ayuda económica, es un reconocimiento al trabajo de quienes se esfuerzan por crear servicios y productos que mejoran la calidad de vida de las personas y que humildemente contribuyen a que vivamos en un mundo mejor", concluyó el director de la Usina.
Seguir leyendo

Comenzó una nueva edición de la Red Nacional de Formación Profesional

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Usina ofreció un webinar sobre finanzas
